Internacionales

Maduro propone articular fuerzas militares de Colombia y Venezuela en la frontera – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



GUSTAVO PETRO Y NICOLAS MADURO

Durante un acto en el estado Táchira, Nicolás Maduro propuso articular las Fuerzas Militares de Colombia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el marco de la consolidación de la Zona Económica Binacional. El mandatario venezolano señaló que esta coordinación debería abarcar también los ámbitos económico, institucional, político y policial, con el objetivo de garantizar que la frontera sea “un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico”.

Maduro afirmó haber sostenido varias conversaciones con el presidente colombiano Gustavo Petro y aseguró que Venezuela es “un país libre de cultivos de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína”, destacando que en lo que va del año se ha registrado un “récord de incautaciones” de cargamentos ilícitos. Según explicó, la cooperación total podría convertir a esta zona en un modelo piloto para la región, siempre que se logren alinear las políticas y las acciones de ambos Estados.

La propuesta, sin embargo, genera reservas en sectores de la frontera. Autoridades locales y analistas advierten que la Zona Económica Binacional aún presenta vacíos en su implementación, y que cualquier coordinación militar de este tipo requeriría un marco legal y diplomático claro para evitar tensiones o conflictos de competencias.

Por su parte, Gustavo Petro aclaró que la intención no es unificar los ejércitos, sino articularlos para la lucha contra el narcotráfico. El presidente colombiano sostuvo que esta cooperación ya ha mostrado resultados, como los recientes golpes al ELN en ambos lados de la frontera. También ordenó articular las inteligencias con otros países de América Latina, así como con Estados Unidos, Europa, China y naciones árabes.

Petro enfatizó que la coordinación militar debe estar por encima de las diferencias políticas y que, en el caso de Colombia y Venezuela, es una oportunidad para reforzar la seguridad en una de las zonas más complejas de la región. Mientras tanto, el debate sobre los alcances y límites de esta propuesta continúa abierto en ambos países.



Related posts
Internacionales

Trump dice que Washington D.C. es más peligrosa que Lima y otras ciudades del mundo – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la violencia en Washington D.C. supera a…
Read more
Internacionales

Colombia asegura 16 cazas Gripen, flota aérea, y Perú evalúa seguir sus pasos en medio de tensiones fronterizas»

 La Fuerza Aérea de Colombia ha cerrado un acuerdo con la empresa sueca Saab para adquirir 16…
Read more
Internacionales

Gustavo Petro anuncia proceso para "reivindicar" frontera con Perú – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de sus redes sociales que iniciará…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *