Nacionales

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte



686c307ec863150023058e33

El Congreso respondió al aumento salarial de Dina Boluarte. A menos de una semana de oficializarse su nuevo sueldo, se han presentado nueve proyectos de ley para anularlo. Sin embargo, no todos los legisladores parecen ir por el mismo objetivo. Del total de propuestas, ninguna está respaldada por integrantes de la bancada Fuerza Popular.

Fue el último 4 de julio el día en que, por medio de una publicación del diario oficial El Peruano, la jefa de Estado fue beneficiada con un incremento de sueldo de S/15.600 a S/35.568. Tan solo horas después, esa misma fecha ingresaron ocho iniciativas legislativas que, bajo diferentes títulos, buscaban lo mismo: dejar sin efecto el decreto supremo que incrementó la remuneración de la presidenta.

A las 8 se le sumó una el 7 de julio. En total son nueve las propuestas que enfrentan a Boluarte. Ninguna de ellas fue presentada por congresistas del partido de Keiko Fujimori y tampoco fueron firmadas por alguno de ellos.

De hecho, la bancada ya anunció que no tomarán acciones sobre dicho tema. El fujimorista Alejandro Aguinaga, incluso, desdeñó las iniciativas legislativas y aseguró que «van a quedar ahí» y que como bancada «cumplen estrictamente la ley».

 

“El Congreso no interviene en lo que son situaciones salariales o tributarias. Todo ello se guía por decreto legislativo que vienen del Ejecutivo, pero vemos que esta situación ha generado muchas voces con razón o sin razón. Creo que era completamente inoportuno”, dijo en entrevista a Canal N.

Buscan anular aumento de sueldo de Dina Boluarte: ¿quiénes presentaron los proyectos de ley?

Los congresistas que impulsan la anulación del aumento salarial son: Jaime Quito, Sigrid Bazán, Silvana Robles, Alfredo Pariona, Guillermo Bermejo, Margot Palacios, Elías Varas, Edgar Reymundo y Digna Calle.

Uno de los primeros congresistas en impulsar la restitución del salario inicial a la mandataria fue Jaime Quito (bancada Socialista), quien declaró a La República que una de las razones para solicitar la derogación del decreto supremo que permitió que la jefa de Estado incremente su sueldo es que se trata de un «insulto a la pobreza».



Related posts
Nacionales

¡Indignación en Hospital Negreiros! Trabajador de EsSalud se burla de asegurada – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Un video difundido en redes sociales ha generado gran indignación por el comportamiento de un…
Read more
Nacionales

Pedro Castillo presenta denuncia penal contra congresistas que votaron a favor de su vacancia – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, presentó una denuncia penal contra…
Read more
Nacionales

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra madre de Erick Moreno, alias 'El Monstruo' – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El Poder Judicial ordenó 36 meses de prisión preventiva contra Martina Hernández, madre de Erick…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *