Nacionales

Desaprobación de Dina Boluarte llega al 93% – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional


Una reciente encuesta nacional de Ipsos, encargada por el diario Perú 21, revela que la desaprobación a la gestión de la presidenta Dina Boluarte se mantiene en niveles extraordinariamente altos, alcanzando en junio un 93% a nivel nacional. Apenas un 4% aprueba su labor, pese a haber subido dos puntos respecto a mayo, cuando solo un 2% la respaldaba.

El rechazo mayoritario a Boluarte tiene múltiples motivos según los encuestados. La principal causa es su manejo deficiente frente a la delincuencia y el crimen organizado, señalada por un 42% de los entrevistados. Le siguen los errores en política económica (20%) y las muertes ocurridas durante las protestas posteriores al golpe de Estado de Pedro Castillo (16%).

Otras razones que alimentan la desaprobación incluyen el intento de incremento de su salario (7%), su presunta subordinación a la mayoría parlamentaria (5%), y los cuestionamientos por recibir relojes costosos en el denominado “caso Rolex” (2%). También se registró un 2% que la critica por haberse sometido a una cirugía estética en la nariz, mientras que el 4% mencionó otras razones no especificadas.

Este panorama confirma la profunda crisis de legitimidad que atraviesa el Ejecutivo y refuerza la percepción de desconexión con la ciudadanía.

 

Baja aprobación de Eduardo Arana y Eduardo Salhuana

La encuesta también evaluó a otras autoridades. Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, registra un 7% de aprobación y un 72% de desaprobación. En Lima, su desaprobación alcanza el 80%, mientras que en regiones es del 69%.

Por su parte, Eduardo Salhuana, actual presidente del Congreso de la República, obtuvo un 9% de aprobación, frente a un 74% de desaprobación. Esta cifra representa una ligera mejora respecto a mayo, cuando su desaprobación era del 77% y su aprobación apenas del 7%.

Congreso sigue siendo la institución más rechazada

Respecto al Congreso de la República, el rechazo ciudadano sigue siendo contundente. En junio, un 85% de los encuestados manifestó su desaprobación, mientras que apenas un 9% expresó su respaldo. Esta tendencia se ha mantenido estable durante los últimos dos años, sin bajar del umbral del 85%.

La encuesta fue realizada los días 5 y 6 de junio, con una muestra representativa de 1206 personas a nivel nacional. Tiene un margen de error de ±2.8%.



Related posts
Nacionales

Toman la UNCP tras denuncias de fraude electoral

Tensión en la Universidad del Centro. Estudiantes de la…
Read more
Nacionales

Mujer muere atropellada por bus en Barrios Altos

Accidente automolístico pudo ser fatal. Una mujer falleció la…
Read more
Nacionales

PJ revisará restricciones contra Luna Gálvez por caso Lava Jato

José Luna Gálves. El Poder Judicial admitió a trámite la…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *