Economia

peruanos que hayan pagado sus deudas saldrán de las centrales de riesgo en 7 días – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



Deudas.Deudas.

El Congreso de la República aprobó por insistencia el proyecto de ley que establece un plazo de siete días para que los bancos eliminen a los usuarios de las centrales de riesgo, como Infocorp, una vez que hayan saldado sus deudas. Esta medida fue impulsada debido a las dificultades que enfrentan muchas personas al tener su nombre registrado en estas listas, lo que afecta su historial crediticio y limita su acceso a créditos, incrementando su situación económica y emocional.

La modificación de la Ley 28587, junto con otros cambios en el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), tiene como objetivo dar una solución rápida y efectiva a quienes logran regularizar sus deudas, permitiéndoles salir de las listas negras sin largas demoras. Así, se espera mejorar las condiciones de los consumidores en el sistema financiero.

El congresista José Luna, uno de los principales promotores de la iniciativa, destacó la necesidad urgente de enfrentar los problemas que ocasiona la inclusión de los ciudadanos en los registros negativos de las centrales de riesgo. Según Luna, esta situación genera un impacto considerable en la vida de las personas, dificultando no solo el acceso a crédito, sino también empeorando problemas de salud mental derivados de la inseguridad financiera.

Por su parte, Manuel García Correa, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, resaltó que la ley representará una solución a largo plazo para millones de consumidores. “Esta iniciativa resolverá el problema de millones de consumidores que, debido a la falta de actualización de la información en las centrales de riesgo, se ven perjudicados tanto económica como moralmente”, señaló García Correa.

El dictamen aprobado establece que, una vez que un deudor haya regularizado su pago y quede al día con sus obligaciones, la entidad financiera tiene un plazo de siete días hábiles para emitir una constancia de la regularización. Además, se asegura que esta información será registrada de inmediato en la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), y reflejada en el siguiente reporte de la Central de Riesgos.



Related posts
Economia

Recuerdan Día de la MyPE peruana – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Día de la MyPE peruana. Cada 15 de mayo se conmemora el día de la…
Read more
Economia

El cambio será drástico y debes tomar acción – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Es crucial entender las implicaciones cuando un banco traspasa tus deudas a otra entidad.
Read more
Economia

Esta es la lista de entidades financieras que ya te permiten disponer de la CTS – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

CTS. Pese a que el Ministerio de Trabajo y Promoción del…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *