Nacionales

ciudadanos protestarán este 13 de septiembre en Lima y regiones – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional


La tensión por el sistema previsional peruano se trasladará a las calles este sábado 13 de septiembre, cuando miles de ciudadanos participen en la marcha por el retiro AFP.

La principal concentración será en la Plaza San Martín de Lima desde las 9:00 a. m., aunque también se realizarán movilizaciones en Piura, Trujillo y Puno. El pedido central es que el Congreso apruebe un octavo retiro de hasta 4 UIT (S/ 21 mil 400) por afiliado.

Ciudades y horarios confirmados

Según los organizadores, la protesta no solo tendrá alcance en la capital. En Piura, la concentración está programada en el Parque Infantil a las 3:00 p. m.; en Trujillo, en la Plaza Mayor a la misma hora; y en Puno, en el Parque Pino. En Lima, una de las entidades promotoras es la Asociación Nacional de Aportantes y Exaportantes de AFP, que demanda que el Congreso agende el debate de manera inmediata.

Las marchas ocurren en un contexto de rechazo al reglamento de la reforma de pensiones, aprobado por insistencia del Congreso con votos de Fuerza Popular. La norma prohíbe los retiros, pero agrega un desincentivo adicional: quienes retiren fondos no podrán acceder a una pensión mínima de S/ 600.

Actores políticos y debate en el Congreso

En la Comisión de Economía, presidida por Víctor Flores, se ha señalado que el análisis será “técnico” y aún no se agenda un debate formal. Sin embargo, congresistas como Darwin EspinozaGuido Bellido y José Luna presionan para priorizar el retiro, advirtiendo que la ciudadanía no puede seguir en incertidumbre.

Desde el Ejecutivo, el ministro de Economía Raúl Pérez-Reyes adelantó que el Gobierno observará cualquier norma que autorice retiros, al considerar que ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema previsional. A su vez, la Mesa Directiva del Congreso, encabezada por José Jerí y Ilich López, mantiene posiciones ambiguas: si bien han expresado cautela, ambos tienen antecedentes de proyectos vinculados al retiro AFP.

Expectativa ciudadana y polarización

El anuncio del reglamento de la reforma previsional y la demora en el Congreso han encendido las redes sociales, donde miles de afiliados se organizan para exigir una respuesta inmediata. El pulso entre el MEF, que se opone a la medida, y un sector del Parlamento que respalda el retiro, alimenta la polarización.

Recomendaciones para quienes participen en la marcha

Qué hacer:

  • Llevar DNI, agua y mascarilla para protegerse del polvo o gases.
  • Mantenerse en grupo y establecer un punto de encuentro en caso de dispersión.
  • Respetar las rutas y horarios establecidos por los organizadores.

Qué no hacer:

  • Evitar portar objetos contundentes o inflamables.
  • No responder a provocaciones ni caer en actos de violencia.
  • No llevar pertenencias de valor que puedan extraviarse.

En caso de emergencia:

  • Policía Nacional del Perú (PNP): 105
  • Bomberos: 116
  • SAMU: 106
  • Cruz Roja: (01) 266-0481

Si hay dispersión policial:

  • No correr en desorden; caminar en dirección opuesta a la fuente del gas o disturbio.
  • Protegerse con pañuelos húmedos sobre nariz y boca.
  • Ayudar a personas vulnerables (niños, adultos mayores).

Posibles situaciones a considerar:

  • Uso de gases lacrimógenos para dispersar la marcha.
  • Presencia de infiltrados que busquen generar violencia.
  • Desvíos o cierre de calles en el centro de Lima y otras ciudades.



Related posts
Nacionales

revelan lujosos regalos recibidos por la presidenta entre perfume Dior, estatuas y cosméticos – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Dina Boluarte: revelan lujosos regalos recibidos por la presidenta entre perfume Dior, estatuas y…
Read more
Nacionales

Dina Boluarte no reconoce abusos de la PNP y asegura que no asumirá culpa por muertes en protestas – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Dina Boluarte no reconoce abusos de la PNP y asegura que no asumirá culpa por muertes en protestas …
Read more
Nacionales

46.2% de peruanos definitivamente no votaría por ella – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Keiko Fujimori lidera una encuesta: 46.2% de peruanos definitivamente no votaría por ella…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *