Nacionales

“Qué pena que se hayan olvidado de mi padre” – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



WhatsApp Image 2025 11 09 at 16.35.38Keiko Fujimori tras ver película Chavín de Huántar: “Qué pena que se hayan olvidado de mi padre”

La película Chavín de Huántar, que dramatiza uno de los episodios más relevantes de la historia del Perú, ha generado diversas reacciones, entre ellas, la de la precandidata presidencial por Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori. Tras asistir a la proyección, Fujimori elogió la producción por su enfoque en el heroísmo de los militares.

«Acabo de terminar de ver la película Chavín de Huántar«, inició, y continuó: «Estoy muy contenta de haberla visto porque rinde un sentido homenaje a los comandos Chavín de HuántarHonor y gloria a nuestras Fuerzas Armadas«.

Keiko Fujimori lamenta que no mencionen a su padre

Sin embargo, el entusiasmo de Fujimori fue matizado por una crítica directa a la narrativa del film. La lideresa de FP lamentó que la película no hiciera referencia al rol de quien, durante la operación, ostentaba el cargo de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y autorizó el plan de rescate.

«Qué pena que se hayan olvidado de la persona que tuvo la idea de hacer los túneles y que dio la orden de rescate de mi padre», sentenció Fujimori. Con esta declaración, alude a su padre Alberto Fujimori, quien ha sido señalado como el impulsor de la estrategia subterránea que fue clave para el éxito de la Operación Chavín de Huántar.

El señalamiento de Keiko Fujimori pone de relieve la dimensión política del film. En la narrativa histórica sobre la crisis de los rehenes, el expresidente es una figura central, no solo por la orden de rescate, sino por las implicaciones y controversias que rodearon su gobierno. La omisión de su figura en la película desató la crítica de su hija, quien buscó reivindicar el papel de su padre en el evento.

Chavín de Huántar: el rescate del siglo

La película Chavín de Huántar es vista por muchos como una conmemoración de la operación militar, pero el comentario de Keiko Fujimori demuestra cómo estas representaciones culturales están sujetas a la interpretación y al debate político sobre la contribución exacta de cada actor involucrado en el rescate de 1997. La discusión subraya la complejidad de narrar eventos históricos donde las figuras políticas tienen roles determinantes.



Related posts
Nacionales

¡Indignación en Hospital Negreiros! Trabajador de EsSalud se burla de asegurada – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Un video difundido en redes sociales ha generado gran indignación por el comportamiento de un…
Read more
Nacionales

Pedro Castillo presenta denuncia penal contra congresistas que votaron a favor de su vacancia – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, presentó una denuncia penal contra…
Read more
Nacionales

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra madre de Erick Moreno, alias 'El Monstruo' – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El Poder Judicial ordenó 36 meses de prisión preventiva contra Martina Hernández, madre de Erick…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *