Nacionales

“Un cambio en la presidencia no es garantía” – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



agua marina balacera comunicado 800x533 1

La noche del miércoles 8 de octubre, Agua Marina vivió uno de los episodios más oscuros de su historia. Mientras ofrecían un concierto en el Círculo Militar de Chorrillos, un grupo de sicarios abrió fuego contra el escenario, dejando a cuatro integrantes heridos: César More, Wilson Ruiz, Manuel Quiroga y Luis Quiroga. El ataque desató el pánico entre cientos de asistentes, muchos de ellos familias que habían acudido a disfrutar del espectáculo.

En medio del caos, los propios músicos ayudaron a evacuar a los heridos, mientras el personal médico actuaba con rapidez. La agrupación confirmó que todos se encuentran fuera de peligro, aunque aún en proceso de recuperación. El atentado ha generado una ola de indignación en el país, especialmente por la falta de garantías de seguridad en eventos públicos.

“No más discursos ni indiferencia”

A través de un comunicado oficial, Agua Marina expresó su profundo rechazo a la violencia y lanzó una crítica directa al Gobierno peruano. “Un cambio en la presidencia no es garantía de nada si no hay un cambio real en la forma de enfrentar la delincuencia”, señalaron. La frase, que rápidamente se viralizó en redes sociales, refleja el hartazgo de los artistas frente a la inacción estatal.

image 42

La banda también condenó la indiferencia de las autoridades y exigió medidas concretas para proteger a los ciudadanos. “No queremos más discursos vacíos, queremos resultados”, afirmaron. El mensaje fue acompañado por una muestra de gratitud hacia el público presente, destacando la valentía de quienes ayudaron durante la emergencia.

La música bajo amenaza

Este no es el primer caso de violencia contra agrupaciones musicales en el Perú. En los últimos meses, varias orquestas han denunciado extorsiones, amenazas y ataques durante sus presentaciones. Agua Marina, con más de cuatro décadas de trayectoria, se suma a una lista creciente de artistas que exigen protección y justicia.

La agrupación también anunció la cancelación de sus próximos conciertos, priorizando la recuperación de sus integrantes y la evaluación de condiciones de seguridad. “No podemos seguir exponiéndonos sin garantías reales”, indicaron en su pronunciamiento.

¿Dónde está el Estado?

El atentado ha reabierto el debate sobre la responsabilidad del Estado frente al avance del crimen organizado. Diversos sectores han cuestionado la falta de coordinación entre municipios, ministerios y fuerzas del orden. La frase “El hampa gobierna nuestro Perú”, pronunciada días antes por Grupo 5, cobra aún más fuerza tras este nuevo ataque.

Agua Marina exige que el Gobierno actúe con firmeza y transparencia. “No se trata solo de nosotros, se trata de todos los peruanos que viven con miedo”, concluye el comunicado. La música, que debería unir y celebrar, se ha convertido en blanco de la violencia que exige una respuesta urgente.



Related posts
Nacionales

“El Congreso no es el héroe, sino cómplice del poder” – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El presidente de Acción Popular, Julio Chávez, criticó duramente al Congreso tras la destitución…
Read more
Nacionales

Proponen con ley para quitar pensión a presidentes vacados – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El congresista Alejandro Muñante Barrios presentó un proyecto de ley que busca reformar la Ley…
Read more
Nacionales

Dina Boluarte rompe su silencio tras vacancia y asegura estar “con la conciencia tranquila” – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

La expresidenta Dina Boluarte rompió su silencio esta tarde y se pronunció ante los medios de…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *