Economia

¿desde cuándo iniciaría el desembolso? – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



IMG 20250917 170421 800 x 533 pixel

El retiro de fondos de las AFP está cada vez más cerca de convertirse en realidad. La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó este miércoles 17 de septiembre el dictamen que autoriza el octavo desembolso de los fondos de pensiones, con un monto máximo de hasta 4 UIT, equivalente a aproximadamente S/ 21,400 por afiliado.

La sesión, que reunió a representantes de distintas bancadas, culminó con una votación clara: 24 congresistas votaron a favor, ninguno en contra y 2 se abstuvieron. Con este resultado, la propuesta pasa ahora al pleno del Congreso, donde será debatida y sometida a una nueva votación. Si obtiene luz verde, el proyecto será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación en el diario oficial El Peruano.

Durante el debate, se resaltó que más de 20 iniciativas legislativas habían sido presentadas con el objetivo de permitir este nuevo retiro, en su mayoría coincidiendo en fijar el límite en 4 UIT. El Poder Ejecutivo, que en anteriores oportunidades mostró resistencia a estas medidas, ha flexibilizado su posición. La presidenta Dina Boluarte expresó públicamente que los fondos previsionales “pertenecen a los afiliados”, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas advirtió que el retiro debe darse bajo criterios de responsabilidad para evitar un impacto negativo en las pensiones futuras y en la sostenibilidad del sistema.

A pesar del avance en la Comisión de Economía, aún no existe una fecha definida para que los afiliados puedan disponer de su dinero. El calendario de desembolsos dependerá de la aprobación en el pleno y de la promulgación del Ejecutivo. En caso de observación por parte del Gobierno, el Congreso tiene la facultad de aprobar la norma por insistencia.

En ese escenario, millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones esperan con expectativa el desenlace legislativo. Si la ley se aprueba en los próximos días, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tendría que establecer el reglamento operativo y el cronograma de pagos, lo que permitiría que los primeros retiros se realicen antes de que termine el 2025.



Related posts
Economia

Reforma de pensiones obliga a independientes a aportar desde 2028 – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El reglamento del MEF establece que los trabajadores por recibos de honorarios deberán aportar…
Read more
Economia

Presidente del Congreso señala que “no es prudente” hablar de un nuevo retiro de AFP – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El presidente del Congreso, José Jerí (Somos Perú), se pronunció sobre la propuesta de un…
Read more
Economia

Las mujeres empresarias construyen una sociedad más equitativa – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Las empresarias y emprendedoras se han consolidado como una fuerza clave para el desarrollo del…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *