Nacionales

“Esto significa buenas noticias” – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



IMG 20250915 WA0057

 

En agosto de 2024, cuando se aprobó la cuestionada reforma de pensiones que ahora ha sido promulgada por el gobierno de Dina Boluarte, Keiko Fujimori difundió un extenso mensaje en el cual aseguraba que esta modificación legislativa traería beneficios concretos para la ciudadanía.

En ese momento, y tal como informó la prensa, el partido Fuerza Popular, liderado por la hija del dictador Fujimori, respaldó la iniciativa votando a favor de la reforma.

Mediante un hilo publicado en X (antes Twitter), la lideresa de Fuerza Popular expresó optimismo: «La reforma de pensiones ha sido finalmente aprobada, y esto representa buenas noticias para todos los peruanos por varias razones». Seguidamente, subrayó aspectos destacados como las comisiones basadas en resultados y las pensiones vinculadas al consumo.

Entre los principales cambios, Fujimori presentó como un logro la introducción de una pensión mínima de 600 soles, señalando que esta disposición asegura que ninguna jubilación sea inferior a dicha cifra. Según afirmó, esto representa un avance significativo frente al sistema anterior, que carecía de un monto mínimo garantizado. No obstante, omitió mencionar que este valor está considerablemente por debajo del salario mínimo vital vigente.

La lideresa también defendió la reforma pese a las críticas que ha recibido. Entre los puntos más cuestionados figuran la obligación de los trabajadores independientes con ingresos por honorarios de realizar aportes y la prohibición de retirar el 95.5% de los fondos cuando se jubilen de quienes ahora tienen menos de 40 años.

A pesar de esto, Keiko Fujimori calificó el cambio como un progreso importante. Resaltó que la iniciativa hace el sistema más equitativo y alineado con la realidad de millones de peruanos sin fondos para su jubilación, posicionándola como un avance respecto al modelo anterior.

A Keiko Fujimori le han respondido miles de ciudadanos marchando y protestando por la polémica ley que impulsó y defendió. Y en las redes le recuerdan que Dionisio Romero, mandamás de Prima AFP, le financió su campaña electoral entregándole más de US$ 3 millones.



Related posts
Nacionales

revelan lujosos regalos recibidos por la presidenta entre perfume Dior, estatuas y cosméticos – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Dina Boluarte: revelan lujosos regalos recibidos por la presidenta entre perfume Dior, estatuas y…
Read more
Nacionales

Dina Boluarte no reconoce abusos de la PNP y asegura que no asumirá culpa por muertes en protestas – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Dina Boluarte no reconoce abusos de la PNP y asegura que no asumirá culpa por muertes en protestas …
Read more
Nacionales

46.2% de peruanos definitivamente no votaría por ella – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Keiko Fujimori lidera una encuesta: 46.2% de peruanos definitivamente no votaría por ella…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *