Informe oficial concluye “alta probabilidad” de que la grabación realizada por el capitán PNP Junior Izquierdo pertenezca al actual titular de Justicia, hoy bajo investigaciones fiscales por diversos delitos
El Ministerio Público confirmó, a través de un peritaje fonético-acústico, que la voz registrada en un audio grabado el 24 de mayo de 2024 corresponde al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez. El informe, elaborado por tres peritos especializados, determinó una “alta probabilidad” de coincidencia tras aplicar un análisis técnico-científico con el software forense SIS II. El documento, identificado como Informe Pericial N.° 259-2025, fue entregado a la Fiscalía el pasado 29 de agosto.
La investigación periodística de Cuarto Poder reveló que los especialistas hallaron similitudes lingüísticas cualitativas en ocho rasgos clave entre la voz grabada y las muestras indubitadas de Santiváñez. El ministro, sin embargo, negó en reiteradas ocasiones que se tratara de su voz, insinuando incluso que podía ser una imitación. Pese a ello, los peritos recurrieron a registros oficiales del Congreso para comparar las muestras, debido a que Santiváñez se negó a colaborar y entregó un celular reseteado.
El audio, grabado por el capitán PNP Junior Izquierdo en un restaurante de San Borja, revela que Santiváñez aseguró que la presidenta Dina Boluarte le pidió cerrar la Diviac, advirtió sobre un posible allanamiento y mencionó el uso del “cofre” presidencial para trasladar a Vladimir Cerrón. Estas declaraciones, ahora confirmadas como suyas, agravan el escenario político y jurídico del ministro, quien enfrenta investigaciones por presunto tráfico de influencias, lavado de activos, encubrimiento personal y abuso de autoridad.