Las empresarias y emprendedoras se han consolidado como una fuerza clave para el desarrollo del país, al generar empleo, impulsar la economía y transformar su entorno hacia una sociedad con mayores oportunidades.
La vicepresidenta nacional de la Asociación de Mujeres Empresarias del Perú (AMEP), Nitza Huaco, resaltó que, a través de sus negocios, las mujeres han logrado superar barreras vinculadas al acceso a créditos, la creación de empresas y la reducción de la brecha digital.
“Este empoderamiento parte de la necesidad de mejorar el hogar, pero también de alcanzar un desarrollo individual y luchar por la inclusión. Desde el 2020, siete de cada diez ideas de negocio fueron lideradas por mujeres, lo que demuestra que en tiempos de crisis somos el motor de la familia y la sociedad”, afirmó.
Según cifras del Ministerio de la Producción, cuatro de cada diez micro y pequeñas empresas (MYPE) están lideradas por emprendedoras en sectores como belleza, servicios, moda, comercio y gastronomía, donde el sello personal es una característica constante.
Huaco agregó que el acceso a productos financieros también ha crecido, con más préstamos y cuentas empresariales destinadas a mujeres. Sin embargo, advirtió que persisten retos como la falta de garantías para nuevas empresarias sin historial crediticio.
“En AMEP trabajamos en visibilizar sus emprendimientos, sus problemáticas y soluciones. No olvidemos que las MYPE representan el 99,2% del sector en el país y cumplen un papel esencial en la economía nacional”, señaló.