Nacionales

Américo Gonza propone ampliar EsSalud a hijos estudiantes hasta 28 años y padres mayores – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



ZQJAAWJAWJDQPNCXXPBA6FAN24

El congresista Américo Gonza Castillo, integrante del grupo parlamentario Perú Libre, presentó el Proyecto de Ley 12133/2024-CR, que plantea una modificación al artículo 3 de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

La iniciativa busca ampliar la cobertura de EsSalud a los hijos solteros de entre 18 y 28 años que cursen estudios técnicos o universitarios, así como a los padres mayores de 65 años.

Según la exposición de motivos, la normativa vigente únicamente reconoce como derechohabientes a los hijos menores de edad o a aquellos con incapacidad total y permanente. Esta limitación, de acuerdo con el proyecto, excluye a jóvenes que, pese a depender económicamente de sus padres, continúan con su formación académica.

El texto señala que la ausencia de cobertura restringe el acceso al derecho a la salud y pone en riesgo la continuidad de los estudios.

La propuesta establece que los hijos solteros podrán mantener la condición de beneficiarios siempre que acrediten estudios continuos y satisfactorios hasta cumplir los 28 años. De igual manera, incorpora a los padres mayores de 65 años como nuevos derechohabientes dentro del régimen contributivo de seguridad social en salud.

En cuanto a su viabilidad, el proyecto sostiene que la inclusión de estudiantes de 18 a 28 años no implicaría una carga significativa para EsSalud, dado que corresponde a una población mayoritariamente sana y de bajo riesgo médico.

Además, se precisa que la medida no generará gastos adicionales para el presupuesto público, al tratarse de una modificación normativa que no requiere la creación de nuevas estructuras administrativas.

Finalmente, la propuesta se alinea con los objetivos del Acuerdo Nacional, que contempla como políticas de Estado el acceso universal a la educación y a la seguridad social. En ese sentido, el proyecto resalta que su implementación contribuiría a fortalecer la equidad y la justicia social, ampliando la protección de estudiantes y adultos mayores, sectores que actualmente enfrentan vacíos de cobertura en el sistema de salud.



Related posts
Nacionales

revelan lujosos regalos recibidos por la presidenta entre perfume Dior, estatuas y cosméticos – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Dina Boluarte: revelan lujosos regalos recibidos por la presidenta entre perfume Dior, estatuas y…
Read more
Nacionales

Dina Boluarte no reconoce abusos de la PNP y asegura que no asumirá culpa por muertes en protestas – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Dina Boluarte no reconoce abusos de la PNP y asegura que no asumirá culpa por muertes en protestas …
Read more
Nacionales

46.2% de peruanos definitivamente no votaría por ella – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Keiko Fujimori lidera una encuesta: 46.2% de peruanos definitivamente no votaría por ella…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *