Nacionales

pasará de S/15,600 a S/35,568 mensuales – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



IMG 20250704 085222 800 x 533 pixel

A través del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, el Gobierno de Dina Boluarte oficializó el incremento de la remuneración mensual de la presidenta de la República, quien ahora percibirá **S/35,568**, más del doble del sueldo que recibía hasta junio (S/15,600).

La medida, publicada en el diario oficial El Peruano, fue sustentada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), con base en una metodología de comparación internacional. Según el Ejecutivo, el nuevo salario busca “equiparar la remuneración del cargo presidencial con los estándares regionales”, afirmando que en otros países los jefes de Estado reciben ingresos similares o incluso mayores.

Sin embargo, la noticia ha generado un amplio rechazo ciudadano y político. En redes sociales, miles de usuarios manifestaron su indignación, cuestionando el aumento en un contexto de crisis económica, alto costo de vida y baja popularidad del Gobierno. Algunos lo calificaron como “un insulto” o “una burla” para los peruanos que sobreviven con ingresos mínimos.

Una de las críticas más duras provino de la congresista Susel Paredes, quien tildó a Boluarte de “sinvergüenza” y anunció que apoyará una moción de vacancia presidencial. “Tiene cara de jebe para aumentarse el sueldo de esa manera”, expresó en declaraciones públicas.

En el Congreso, ya se alistan acciones para intentar revertir la medida. El exministro de Economía Luis Miguel Castilla recordó que un decreto supremo puede ser anulado por una ley, y algunos legisladores han exigido la presencia del titular del MEF y del presidente del Consejo de Ministros para explicar el sustento de la decisión.

Internacionalmente, la noticia también causó eco. Agencias como Reuters titularon sus notas con frases como “It’s a joke” (“Es una broma”), destacando que el nuevo sueldo equivale a unos 10 mil dólares mensuales, casi 30 veces el salario mínimo en Perú.

Este incremento se produce en medio de una baja aprobación presidencial, que según encuestas recientes no supera el 3 %. Para muchos analistas, la decisión agrava aún más el distanciamiento entre el Gobierno y la ciudadanía.



Related posts
Nacionales

¡Indignación en Hospital Negreiros! Trabajador de EsSalud se burla de asegurada – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Un video difundido en redes sociales ha generado gran indignación por el comportamiento de un…
Read more
Nacionales

Pedro Castillo presenta denuncia penal contra congresistas que votaron a favor de su vacancia – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, presentó una denuncia penal contra…
Read more
Nacionales

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra madre de Erick Moreno, alias 'El Monstruo' – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

El Poder Judicial ordenó 36 meses de prisión preventiva contra Martina Hernández, madre de Erick…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *