Nacionales

Ministerio de Educación gastó S/55 mil en video institucional para mejorar la imagen de Morgan Quero – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



WhatsApp Image 2025 05 12 at 08.38.20Ministerio de Educación gastó S/55 mil en video institucional para mejorar la imagen de Morgan Quero

Un reportaje del programa dominical Punto Final denunció que el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), habría destinado 55 mil soles a la producción de un video institucional que buscaba mejorar la imagen del ministro Morgan Quero.

El objetivo: contrarrestar la ola de críticas tras sus controvertidas declaraciones sobre la comunidad Awajún. Sin embargo, el video nunca fue publicado.

La controversia se originó en 2024, cuando Quero declaró que los casos de violación a menores en la comunidad Awajún, ubicada en la provincia de Condorcanqui, “podrían estar relacionados con prácticas culturales”.

Esta afirmación fue ampliamente rechazada por diversos sectores, lo que llevó al ministro a pedir disculpas públicas. A raíz de ello, se impulsó la grabación de un video que mostrara su presencia y acciones en la zona.

Según Punto Final, el video fue grabado durante una semana en el distrito de Río Santiago. El contenido incluía actividades deportivas promovidas por el Minedu con apoyo del IPD.

No obstante, fuentes del programa indicaron que el material audiovisual fue finalmente descartado debido a que era “muy obvia y burda” la intención de respaldar mediáticamente al titular del sector Educación.

La entidad encargada, el IPD, respondió por escrito a la consulta del programa, asegurando que la finalidad del video era “fortalecer y promocionar las prácticas deportivas y autóctonas de las comunidades campesinas y nativas mediante la actividad física y la recreación, respetando sus expresiones culturales”.

Pese a ello, no ofreció declaraciones a cámara, y su presidente, Federico Tong, evitó pronunciarse directamente sobre la denuncia.

El reportaje también detalló que los S/55 mil utilizados no estaban contemplados en el plan anual del IPD. El dinero se destinó a cubrir gastos logísticos como transporte por aire, tierra y río, alimentación, viáticos y adquisición de materiales deportivos. Este desvío de recursos ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y prioridades institucionales.

Punto Final sostuvo que, según fuentes del IPD, fue el mismo Federico Tong quien solicitó al alcalde del distrito, Urías Sharup Yambisa, que enviara una carta pidiendo la realización de eventos deportivos en julio del año pasado. Esta solicitud permitió justificar la presencia del equipo técnico del IPD en la zona para grabar el video institucional.



Related posts
Nacionales

Gobierno prorroga estado de emergencia en cuatro regiones por intensas lluvias – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

La medida busca acelerar la atención a familias afectadas. El…
Read more
Nacionales

Gobierno exige cambio obligatorio de placas vehiculares, infórmate aquí – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

Renovación de placas. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones…
Read more
Nacionales

Presentan denuncia contra Boluarte y Santiváñez por presuntamente encubrir fuga de Cerrón en el ‘cofre’

Boluarte y Santiváñez, La Fiscalía de la Nación presentó una…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *