El Corresponsal Peru

más del 70% de la población desaprueba la gestión del ministro de Justicia – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional



IMG 20250928 WA0009

 

Desde el 23 de agosto, Juan José Santiváñez ejerce funciones como ministro de Justicia y Derechos Humanos en el gabinete de Eduardo Arana. Con el aval de Dina Boluarte, el funcionario —quien fue censurado como ministro del Interior por el Congreso de la República— retornó al Poder Ejecutivo.

Poco más de un mes después, los primeros reportes sobre su popularidad han salido a la luz: según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el 72% de la población desaprueba su gestión al frente de la cartera de Justicia, frente a un escaso 5% que la respalda.

La gestión de Santiváñez como ministro de Justicia no ha estado exenta de polémicas. Desde que asumió el cargo, la Fiscalía lo ha vinculado con un nuevo caso de corrupción. El Ministerio Público lo acusa de integrar una red criminal en la que habría negociado la permanencia y asignación de efectivos policiales en beneficio de un empresario minero, a cambio de una retribución económica.

Además, investigaciones periodísticas revelaron la existencia de audios de la Fiscalía en los que se escucha al ministro de Justicia negociando, junto al actual presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, el traslado de un policía sentenciado por integrar una organización criminal hacia otro centro penitenciario.

Juan José Santiváñez: Lima sale en rechazo al ministro de Justicia

El ministro de Justicia enfrenta una fuerte desaprobación en Lima Metropolitana. El 78% de los encuestados en la capital considera que la gestión de Santiváñez ha sido insatisfactoria. La asociación de su figura con el crimen organizado es una de las principales hipótesis que explican el alto nivel de rechazo, el cual también se replica en la macrozona Norte del país, donde ciudades como Trujillo han sido duramente golpeadas por la delincuencia.

Asimismo, los adultos de entre 30 y 49 años, así como los ciudadanos de los sectores A/B, son quienes más cuestionan la gestión de Santiváñez al frente de la cartera de Justicia. De igual manera, mientras mayor es el interés en la política, más crece la desaprobación: el 88% de los encuestados que declaró estar interesado en temas políticos afirmó rechazar el trabajo del ministro.



Exit mobile version