La empresa Viva Raw LLC, con sede en Charlotte (Carolina del Norte), anunció el retiro voluntario de alimentos para perros y gatos tras detectarse la presencia de Salmonella y Listeria monocytogenes en dos lotes de productos. La medida, comunicada el 25 de agosto de 2025, afecta a las partidas 21495 y 21975, comercializadas bajo la marca Viva, según detalló la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
- Viva Ground Beef for Dogs
- Viva Beef & Turkey for Puppies
- Viva Ground Chicken for Dogs
- Viva Chunked Chicken for Dogs
- Viva Chicken for Cats
- Viva Pure Chicken
Los lotes se distribuyeron entre el 2 de julio y el 21 de agosto de 2025 en estados como Nueva York, Illinois, Carolina del Sur, Florida, Kansas, California y Arizona.
¿Existen casos reportados en animales o personas?
De acuerdo con la compañía, “ningún caso de enfermedad en animales o personas ha sido reportado hasta el momento”. El potencial de contaminación fue detectado después de pruebas de rutina realizadas por el Departamento de Agricultura de Carolina del Norte.
¿Qué riesgos para la salud implican Salmonella y Listeria?
El retiro responde al hallazgo de estas bacterias en alimentos congelados para mascotas, lo que representa un riesgo tanto para los animales que consumen el producto como para las personas que lo manipulan sin lavarse adecuadamente las manos, indicó la FDA.
Los síntomas en personas sanas pueden incluir náuseas, vómito, diarrea (con o sin sangre), calambres abdominales y fiebre. En casos graves, pueden presentarse infecciones arteriales, endocarditis, artritis, dolor muscular, irritación ocular y afecciones urinarias.
En el caso de mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas inmunosuprimidas, la listeriosis puede ser especialmente peligrosa, incluso con riesgo de aborto espontáneo.
En animales domésticos, los signos de infección incluyen letargia, vómito, fiebre, diarrea (inclusive con sangre) y pérdida de apetito. Sin embargo, aun sin síntomas, las mascotas pueden convertirse en portadoras y transmitir la infección.
¿Cómo identificar los productos contaminados?
Los alimentos afectados se presentan en bloques de 453 gramos (1 libra), en envases transparentes al vacío, con el número de lote impreso en la parte superior del empaque.
¿Qué deben hacer los consumidores afectados?
La empresa recomendó a los clientes contactarla para solicitar un reembolso y desechar los productos de forma segura, evitando que lleguen a niños, mascotas o fauna silvestre. Además, pidió no vender, donar ni reutilizar los alimentos retirados.
También se exhorta a limpiar y desinfectar recipientes, platos y contenedores utilizados para alimentar a las mascotas, además de lavarse las manos cuidadosamente después de manipular los productos o sus utensilios.
Para consultas adicionales, los consumidores pueden comunicarse al correo info@vivarawpets.com o al teléfono (919) 371-8882, disponible de lunes a viernes en horario laboral extendido.