Site icon El Corresponsal Peru

¡Terror en un hospicio de monjas! Más de 800 bebés fueron enterrados en una fosa común – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional

¡Terror en un hospicio de monjas! Más de 800 bebés fueron enterrados en una fosa común – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional




Un escalofriante descubrimiento estremeció al mundo: en el terreno de la antigua Casa para Madres y Bebés en TuamIrlanda, se hallaron restos de más de 800 bebés en una fosa común. La institución, administrada por religiosas católicas entre 1925 y 1961, operaba como refugio para mujeres embarazadas fuera del matrimonio, un contexto en el que los prejuicios sociales condenaban el embarazo fuera de la unión conyugal.

Los cuerpos fueron encontrados tras una larga investigación iniciada por testimonios de residentes locales y activistas. Las edades de los menores oscilaban entre recién nacidos y tres años, muchos de ellos víctimas de desnutrición, enfermedades tratables o abandono institucional.

Una historia de dolor sistemático

La Comisión de Investigación sobre las Casas para Madres y Bebés reveló que miles de niños murieron en condiciones inhumanas dentro de estas instituciones en todo el país. El caso de Tuam no fue un hecho aislado, sino el reflejo de políticas profundamente discriminatorias y de una falta de supervisión estatal sobre estas entidades religiosas.

El hallazgo desató una ola de indignación global, provocando que el gobierno irlandés ofreciera disculpas públicas, y que la Iglesia enfrentara una presión renovada para reconocer su responsabilidad. Sin embargo, las familias afectadas aún claman por justicia, verdad y reparación.

El legado que no se puede enterrar

Sobre el terreno de Tuam se han colocado placas conmemorativas y flores, pero aún queda mucho por hacer. Muchos familiares siguen buscando respuestas concretas sobre el destino de sus seres queridos, y se exige la creación de un monumento que no sólo honre la memoria, sino que eduque a las generaciones futuras sobre el valor de la dignidad y la transparencia.

Este caso nos obliga a mirar con crudeza los efectos del estigma social y el poder institucional. El eco de esos 800 bebés enterrados sin nombre aún resuena como una advertencia dolorosa que no debemos olvidar.



Exit mobile version