El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, cerró la puerta a una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) más allá del 2025. “No se puede. La ley es clarísima”, dijo en entrevista con RPP.
Montero recordó que la Ley 32213 permite una sola prórroga, de seis meses, tras el vencimiento del plazo principal el 30 de junio del 2025. Así, el Reinfo podría extenderse solo hasta el 31 de diciembre del mismo año, si el Ejecutivo lo solicita. “No hay más”, recalcó.
Solo seguirán los mineros formales
El titular del Minem precisó que los Reinfos “vigentes” deben cumplir tres requisitos:
-Tener un instrumento de gestión ambiental presentado.
-Contar con RUC activo en renta de tercera categoría.
-Declarar producción semestral.
Quienes no cumplan estos requisitos ya están suspendidos. Si no actualizan su situación en los próximos 45 días, serán excluidos del sistema.
Montero advirtió que muchos usan el Reinfo como “escudo” para actividades ilegales. El proceso de exclusión empezó el 18 de mayo. La “limpieza” del registro comenzará en julio.
Reinfo no es hereditario si está suspendido
El ministro aclaró que la reciente posibilidad de heredar un Reinfo solo aplica para aquellos que están vigentes. No se incluye a los suspendidos o con actividades ilegales.
SNMPE: No más prórrogas
Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), pidió al Gobierno terminar con las prórrogas. Criticó la inacción frente a la minería ilegal tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz.